
¿Qué es un tránsito planetario?
El horóscopo de tránsitos consiste en mostrar la posición de los planetas en cierto momento y su relación con los que ocupaban en el instante de nacer la persona. La carta astral es la representación de las posiciones planetarias del cielo en el momento del nacimiento de la persona; o cualquier momento que revista interés para el solicitante.
Los planetas no rotan alrededor del sol con órbitas circulares perfectas, sino que trazan elipses. Esta circunstancia implica que, en la parte de la elipse más cercana al Sol, los planetas se mueven más rápido que en la más alejada. Gracias al conocimiento previo de las trayectorias y las aceleraciones planetarias, se puede ubicar su posición exacta del pasado, presente o futuro; y trazar una carta natal en consecuencia.
Cuando se confrontan las diferentes posiciones de los planetas en un momento determinado con las de la carta astral, se obtiene una perspectiva de la calidad de la integración de la persona con el cosmos en ese momento especial. Esta técnica se denomina horóscopo de tránsitos.

Tránsitos planetarios más significativos
Los tránsitos más importantes son los de los planetas más alejados a partir de Marte. El Sol, la Luna, Mercurio y Venus rotan a mucha rapidez, horas en el caso de la Luna, y su influencia resulta escasa. Los planetas exteriores, en cambio, trazan elipses muy amplias en su rotación y sus efectos influyen en las casas durante más tiempo.
Los tránsitos planetarios indican los momentos de aprendizaje que llegan a través de crisis o de cambios sustanciales. Cuando se coopera con lo inevitable, la persona danza con el Cosmos y extrae las lecciones necesarias de las experiencias. Las crisis, más que dramas que deben evitarse, pueden ser oportunidades de crecimiento personal y de maduración.
Velocidad de rotación de los planetas
Los planetas más lentos, desde Saturno a Plutón, indican en la carta períodos críticos y largos. Los planetas exteriores tardan en recorrer el zodiaco los siguientes períodos:
- Júpiter tarda 12 años en rodear el Sol, e influye durante unos 6 meses.
- Saturno tarda 29 años, e influye durante un año y medio.
- Urano tarda 84 años, e influye durante 2 años.
- Neptuno tarda 168 años, e influye durante 2 años y medio.
- Plutón tarda necesita 248 años, e influye durante 3 años.
Tiempo de duración de los tránsitos en las casas
Cuanta mayor duración del tránsito en cada casa, mayor es importancia. El orbe informa de la intensidad con que se produce la influencia. Los planetas lentos aportan un tono que influye de forma general todo un año. Los tránsitos de menor duración reforzarán su acción.
De ahí la importancia de conocer también la duración de los elementos menos significativos en apariencia, pues indican los momentos exactos de la culminación de los tránsitos lentos. Desde Plutón, hasta Júpiter, los tránsitos duran años. Los tránsitos que aportan la precisión los realizan:
- Marte transita entre 2 y 4 meses.
- Venus durante 2 meses.
- Mercurio en 21 días.
- Las Lunas Nuevas y Lunas Llenas, influyen de 2 a 5 días.