
Ritual de Santa Clara
Santa Clara de Asís fue una seguidora de San Francisco de Asís y es la fundadora de la orden de las clarisas. Se le considera la patrona de los videntes, las telecomunicaciones y la televisión, y su festividad se celebra el 11 de agosto. Se le invoca, entre otras peticiones, pera en rituales de limpieza energética y para encontrar el camino claro en una época de tribulación.
La deidad yoruba que sincretiza con Santa Clara se llama: Yewá. También es una deidad equivalente a Nuestra Señora de los Desamparados y a la Virgen de Monserrat. Yewá es un nombre yoruba que etimológicamente significa: madre nuestra.
En el candomblé brasileño equivale a Nuestra Señora de las Nieves y Santa Lucía de Siracusa. El candomblé es el equivalente brasileño de la práctica afrocubana.

Santa Clara en la santería afrocubana
La santería es un sincretismo entre la religión animista de los yoruba y el catolicismo. Los esclavos africanos llevados a América tenían prohibido practicar su religión y, para encubrir los rituales, fundieron sus deidades y ritos con los de la Iglesia católica.
El sincretismo resultante reúne la riqueza de ambas creencias y cada orisha, o deidad menor, tiene su equivalente del santoral católico. Los orishas equivaldrían a los santos y las diversas advocaciones marianas. Los orishas son hijos de la deidad suprema, Olodumare, que es la denominación de Dios Padre en la religión yoruba.
Ejemplos de rituales de Santa Clara
Los rituales ofrecidos en la web son a título informativo. Su efectividad no está garantizada si no los llevan a cabo personas con conocimientos esotéricos. El rito de Santa Clara es muy versátil y se utiliza, entre otras peticiones, para realizar una limpieza energética de un entorno bajo la sospecha de recibir negatividad.
Ritual para limpieza del aura
Se necesita un vaso, agua un huevo y una vela. Se enciende la vela con cerillas de madera y se coloca el huevo cerca del vaso. El encargado del ritual le impone las manos a los objetos y recita la fórmula con la petición.
La ceremonia debe repetirse 9 días, a contar desde un día de luna llena. Después se tiran el vaso y la vela en un contenedor público lejos del lugar de la limpieza. El huevo debe llevarse a un parque y lanzarlo contra el suelo. Si estalla al primer intento, la limpieza concluyó. Cuando se rompe, se invoca de nuevo a Santa Clara. En caso de no romperse, aún durará más tiempo la limpieza.